Proyectos

Proyectos realizados y futuros.

FESTIVAL DE MÚSICA DE CÁMARA VILLA DE LA OROTAVA

Mobirise Website Builder

Ensemble Villa de La Orotava 

En el año 2006 Julio Castañeda junto a dos compañeros y amigos: Enrique Álvarez (oboe) y Maximiliano Martín (clarinete) fundaron el Festival de Música de Cámara Villa de La Orotava.

La Orquesta residente del Festival es el Ensemble Villa de La Orotava del cual Julio Castañeda es director titular.
Posteriormente el compositor Gustavo Trujillo se unió al grupo de trabajo para colaborar y llevar a cabo más proyectos dentro del Festival.

Este festival marco un hito en Las Islas Canarias ya que era el único en su género en el archipiélago.

En él han participado prestigiosos músicos de fama internacional como: Francisco García (Flauta de la Orquesta Sinfónica de Tenerife), Germán Díaz (Oboe de la Orquesta de Qatar), Laura Ferreras (Profesora de clarinete del Conservatorio de Frankfurt), Higinio Arrue (Fagot de la Orquesta de Bremen), Rodolfo Epelde (Trompa de la Orquesta Nacional de España), Adán Delgado (Trompeta solista de la Orquesta Nacional de España), Maximiliano Martín (clarinete solista de la Scottish Chamber Orchestra), entre otros. Todos ellos han participado para ser dirigidos por Julio Castañeda tras su invitación personal.

Así mismo ha tenido a bien en invitar a otras grandes formaciones como: Orquesta Sinfónica de Tenerife junto a solistas y directores muy prestigiosos, Coro Juvenil Mundial de la UNESCO o la Joven Orquesta de Canarias con directores como Víctor Pablo Pérez o el solista-director Gordan Nikolic, entre otros grupos.

Dentro de este festival, a lo largo de su historia, Julio Castañeda ha desarrollado y dirigido diversos ciclos como: Año W. A. Mozart, Año Beethoven, Año R. Wagner, junto a diversos programas con autores de distintas épocas y estilos.

Durante estos años ha podido desarrollar giras, estrenos de encargos propios del festival de autores como Gustavo Trujillo o Doris Díaz, y grabaciones de CD con programas en los cuales cabe destacar la recuperación de obras de autores canarios del siglo XIX.

En este escenario Julio Castañeda ha estrenado diversas composiciones propias, así como arreglos y trascripciones de diversas obras de gran interés musical.

El Festival de Música de Cámara ha logrado tener una solvencia programática tan importante que le ha permitido, a Julio Castañeda, poder desarrollar una labor como director de orquesta en la cual puede dirigir todo tipo de obras de las cuales se requieren formaciones variopintas haciendo de él un director versátil.

Mobirise Website Builder

Maestro Julio Castañeda.

PROYECTOS Y ACTIVIDADES EN UN FUTURO CERCANO

Mobirise Website Builder

Agrupación Musical Orotava
  Facebook

Tiene en su haber distintos proyectos con orquesta que aún no ha podido llevar a cabo pero que son muy interesantes, algunos de ellos están titulados como:

· “De América a Escocia”, con obras de Hindemith, Barber y Mendelssohn.

· “Inglaterra, un país de tradiciones”, con obras de Holst y Walton.

· “Músicas del Siglo XX”, con obras de Korngold, Bartok y Prokofiev.

· “España y su Música” con obras de Turina, Rodrigo y Falla.

Así como proyectos para niños y jóvenes como: “La Casa de los cuadros encantados”, con música de M. Mussorgsky y cuento original de Julio Castañeda.

Todos ellos, junto a otros programas bien definidos por el Maestro Castañeda espera pronto poder llevarlos a cabo con orquestas sinfónicas de todo el mundo.

Recientemente ha podido realizar actividades tan interesantes como el 17º Festival de Música de Cámara Villa de La Orotava donde dirigió obras de: Bartok, Milhaud, Iturralde, Mendelssohn o Porkofiev.
Así mismo estará al frente de toda la temporada de conciertos de la Orquesta de Vientos Agrupación Musical Orotava con un total de 15 conciertos con autores y estilos diversos a lo largo de 2023/2024, y dirigirá la 18ª edición del Festival de Música de Cámara Villa de La Orotava con programas muy interesantes para orquesta.

© 2025 Julio Castañeda. All rights reserved.

Free AI Website Software